SILENCIAR CRITICO INTERIOR NO FURTHER A MYSTERY

silenciar critico interior No Further a Mystery

silenciar critico interior No Further a Mystery

Blog Article

Al fomentar la bondad hacia uno mismo, construimos una foundation de autoestima y valor propio que nos permite afrontar los desafíos de la vida con más gracia.

El diáemblem interno negativo no es prueba de que haya algo «malo» en nosotros que deba corregirse. Es una característica del ser humano.

Por esa razón, lo que yo te propongo no es combatirlo ni tratar de ignorarlo; te propongo empezar a explorarlo, comprenderlo, gestionarlo y darle espacio a una nueva voz en tu interior.

A través del entrenamiento de resiliencia, uno aprende a navegar por los tumultuosos mares de la duda, dirigiéndose firmemente hacia las costas de la seguridad en uno mismo y la acción disciplinada.

Al crear esta distancia, puedes optar por no involucrarte con las dudas que genera. Mediante ejercicios regulares de atención plena, puedes reducir el poder de tu crítico interior con el tiempo.

En ellas hemos sentido agredidos o juzgados por otras personas, especialmente por aquellos que respetamos o en quienes confiamos, como nuestros primeros cuidadores o nuestra familia.

La crítica interior, alimentada por la autocrítica y el miedo, puede convertirse en un obstáculo formidable en nuestro camino hacia el crecimiento private y profesional. Pero no temas, porque existen estrategias que pueden ayudarte a silenciar esta implacable voz interior y recuperar el Handle sobre tus pensamientos y acciones.

Luego te acostumbras a estar de acuerdo con el Crítico Interno y creas patrones de pensamientos negativos. Tus pensamientos negativos alimentan y sostienen al Crítico Interno.

Dales espacio a tus emociones pero no las alimentes. No luches ni trates de reprimir las emociones que surgen con tus pensamientos negativos. Simplemente déjalas surgir y observalas, sin alimentarlas con más pensamientos negativos.

Practicar la autocompasión significa hablarte a ti mismo como lo harías con un buen amigo: con calidez, paciencia y gracia.

Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan con pensamientos silenciar critico interior debilitantes. “Siempre me sale todo mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.

A veces, las perspectivas externas pueden ayudar a fortalecer el diálogo interno. Unirse a un grupo de escritura o buscar un mentor puede brindarle al escritor refuerzo adicional y comentarios constructivos.

La técnica de replantear el diábrand interno negativo puede ser especialmente valiosa cuando esos pensamientos se centran en el cuerpo o la apariencia de las personas. Cuando surgen tales pensamientos, uno puede recordarse a sí mismo: "todos se sienten así a veces, pero cómo me siento acerca de mi apariencia no determina mi valor", por ejemplo, o "estas son las piernas que me mueven en el mundo y los brazos que abrazan a las personas que amo”.

threeº El que culpa: te critica por las malas acciones de tu pasado y tu vida acuerdo con los estándares establecidos por su familia, comunidad o cultura.

Report this page